Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

Para realizar el programa de Auditoria Interna (ISO 14001), se debe tener en cuenta: La importancia ambiental de los procesos, los cambios que afectan la organización y los resultados de las auditorias previas.

El aseguramiento del cumplimiento de la legislación ambiental es del SINEFA (Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental). La SUNAFIL (Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral) es responsable de promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo. El Autodiagnóstico de SST es considerado por la SUNAFIL como una herramienta para identificar si el empleador cumple con las principales obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.

El empleador debe realizar la investigación de accidentes de trabajo, conjuntamente con los trabajadores y el Comité o Supervisor de SST. Las medidas de protección de trabajadores en situación de discapacidad no es un requisito mínimo para la elaboración o actualización de la IPERC.

Los residuos sólidos se clasifican, de acuerdo al manejo que reciben, en Peligrosos y No Peligrosos, y según la autoridad publica competente para su gestión, en Municipales y No Municipales. Los residuos Municipales se dividen en Domiciliarios y No Domiciliarios. 



Comentarios